MADRID DE CINE

DIBUJAMADRID

19 MAY — 10 JUN 2017

Archivo

Dibujamadrid se ha convertido en uno de los programas clave del Museo ABC. Este proyecto nace en 2011 con la idea de acoger una serie de tertulias y paseos en grupo por los barrios de Madrid armados con cuadernos, acuarelas y lápices. En definitiva, hacer un homenaje al dibujo a través de algo tan asequible como un cuaderno y lápices para plasmar nuestro entorno de forma instantánea y del natural.

Dibujamadrid está comisariado por Enrique Flores y coordinado por Javier Chavarría y consiste en sesiones teóricas impartidas los viernes en el Museo ABC (conferencias sobre cuadernismo con dibujantes profesionales) y salidas el fin de semana para dibujar todos juntos distintos espacios de la ciudad. El objetivo: disfrutar del dibujo como una herramienta de expresión y de descubrimiento, una nueva forma de mirar a nuestro entorno.

Dibujamadrid. Madrid de cine es una nueva edición donde recorreremos el Madrid que ha servido de escenario en largometrajes, buscando esos paisajes que desde la ficción han servido para narrar la ciudad y la vida —excepcional o cotidiana— de sus habitantes. El hilo conductor es una serie de películas españolas donde Madrid ha servido como gran plató cinematográfico. La selección cubre un espectro temporal amplio, desde los años 40 del siglo XX hasta la actualidad, y busca recorrer, no solo diferentes barrios de la capital sino también diferentes momentos de la historia de esos lugares, encontrándonos con distintas narrativas audiovisuales y sus características estilísticas, del neorrealismo al cine callejero, que pueden aportar nuevos niveles de lectura a los espacios visitados y dibujados. En Madrid de cine dibujaremos la ciudad acompañados por cuatro ilustradores con gran experiencia como cuadernistas: Jesús Gabán (Madrid, 1957), Raúl (Madrid, 1960), Marta Jarque (Barcelona, 1986) y Pepe Cerdá (Huesca, 1961).

OBJETIVOS
–    Reencontrarnos a través del dibujo con los distintos espacios de Madrid que han sido escenarios de nuestro cine.
–    Poner en valor el uso del dibujo y el cuaderno como herramienta de expresión y de descubrimiento.
–    Realizar una actividad multidisciplinar donde se combinan diferentes artes como el cine, el dibujo y la ilustración.

PROGRAMA RESUMIDO

SALIDA 1 / PELÍCULA: La torre de los siete jorobados, Edgar Neville, 1944.
Este encuentro se desarrollará durante dos días: el viernes hay una charla-coloquio por Jesús Gabán y el sábado una ruta buscando los ambientes del filme La torre de los siete jorobados por el barrio de Los Austrias.

SALIDA 2 / PELÍCULA: Mi tío Jacinto, Ladislao Vajda, 1956.
Este encuentro se desarrollará durante dos días: el viernes hay una charla-coloquio por Raúl y el domingo una ruta buscando las localizaciones del filme Mi tío Jacinto por el barrio del Rastro.
En esta ocasión, la ruta se realiza en domingo, no sábado.

SALIDA 3 / PELÍCULA: Navajeros, Eloy de la Iglesia, 1980.
Este encuentro se desarrollará durante dos días: el viernes hay una charla-coloquio por Marta Jarque y el sábado una ruta buscando los ambientes de las películas callejeras («de quinquis») de los años ochenta en el barrio de Vallecas.

SALIDA 4 / PELÍCULA: El día de la bestia, Álex de la Iglesia, 1995.
Este encuentro se desarrollará durante dos días: el viernes hay una charla-coloquio por Pepe Cerdá seguida de un encuentro de dibujo nocturno y el sábado una ruta por las localizaciones más destacadas de El día de la bestia.


  • DIRIGIDO A

    Personas con ganas de aprender y con inquietudes por el dibujo, independientemente de su nivel


  • LUGAR

    Charlas: en el Museo ABC Rutas: Madrid Centro, Vallecas y Plaza de Castilla


  • INSCRIPCIÓN

    75 euros


  • Incluye: asistencia a todas las charlas y rutas, cuaderno, chapas del evento.


  • Convocatoria abierta a todos los públicos por orden de inscripción


  • Nº participantes

    70 personas máximo


  • PLAZO DE INSCRIPCIÓN

    Del 3 al 19 de mayo de 2017


  • Tras la inscripción hay un máximo de 5 días para realizar el pago. Tras este plazo no se considerará válida la inscripción.


  • INFORMACIÓN Y RESERVAS

    Recepción del Museo ABC. Teléfono 91 758 83 79


  • Martes a sábado de 11 a 20 h Domingos de 10 a 14 h